Saltar al contenido

Bici Eléctrica

Bienvenido a tu Tienda de e-bikes

La bici eléctrica ha irrumpido con fuerza en el mundo de los sistemas de transporte como el más ecológico y respetuoso con el medio ambiente y aquí encontrarás la tuya.

Si lo tuyo es el estilo de vida saludable y la protección del medio ambiente, has llegado al sitio indicado, porque tenemos las bicis eléctricas más destacadas en una cuidada selección de tiendas online.

Te mostramos las mejores bicis eléctricas y de las mejores marcas, te explícamos cómo mantenerla a punto y todo lo que necesitas saber para rodar con seguridad.

¿Por Qué Comprar Una Bicicleta Eléctrica?

Aunque la definición parece muy técnica, «vehículo de dos ruedas ágil, movido por pedales y con un motor eléctrico que complementa la energía ejercida directamente sobre los pedales por el propio ciclista», hablamos de la bicicleta de toda la vida a la que se le incorpora un dispositivo que potencia la energía ejercida por nuestras propias piernas.

Compra Online las Más Vendidas

E-Bike: Todo son Ventajas

  • Una bici eléctrica es divertida, cómoda y no emiten gases nocivos a la atmósfera (la famosa huella de carbono), el único dióxido de carbono que emites cuando vas en bici eléctrica es el que sale de tus pulmones.
  • Ahorra tiempo y dinero desplazándote de forma rápida y económica, olvídate de esperar el transporte público y muévete con libertad.
  • Llega más lejos o más alto que los demás con las versiones de trekking y de montaña y maximiza el esfuerzo de tus piernas.
  • Apúntate a la vida sana y mantente en forma, la bici es una buena excusa para estrenarse en el deporte.

¿Cuál es el Tipo de Bici Eléctrica Perfecto para Ti?

La popularidad de la bicicleta ha impulsado la idea de una bici que aprovecha el pedaleo para optimizar el avance a través de energía limpia, aparte de ser una manera sana y placentera de ir de un lado a otro.

Características

Según el modelo una bike eléctrica tiene las siguientes prestaciones:

  • Potencia y velocidad máxima de 250 vatios y 25 km/h.
  • Motor propulsado por la potencia del pedaleo que se detiene de forma automática al dejar de pedalear.
  • El motor eléctrico puede ir instalado en la rueda delantera, en la rueda trasera o directamente en el eje pedalier.
  • La batería se encuentra situada en el cuadro de la bicicleta o en el portaequipajes.

Otra Clasificación de las e-bikes

Pedelec o BPA

La más habitual, puede circular por pistas forestales y carriles bici, no necesita matrícula ni pagar impuestos y tampoco exige carnet de conducir.

La potencia del motor no supera los 250W, tiene una velocidad los 25 Km/h (según la normativa europea) y la asistencia eléctrica solo puede activarse al pedalear.

Bici eléctrica rápida o Speed e-bike

Parece una bicicleta pero se le considera un ciclomotor a todos los efectos legales, a diferencia de la BPA necesita matrícula, paga impuestos, requiere permiso de circulación, retrovisores y exige que el ciclista lleve casco de protección.

Para la Speed e-bike la asistencia del eléctrica se activa con el pedaleo o a través de un dispositivo acelerador. La potencia del motor va de los 350W hasta los 500W y la velocidad máxima es de 45 Km/h.

Existen infinidad de modelos de bicicletas eléctricas y en bicielectrica.pro te los traemos todos para que elijas el que más se adapta a ti.

Mejores Marcas de Bicicletas Eléctricas

 

¿Qué Hace que Funcione una E-Bike?

bici electrica

Independientemente del tipo de bicicleta y de la calidad de componentes como frenos, ruedas y transmisión, las prestaciones de una e-bike dependen fundamentalmente del tipo de motor eléctrico, la clase de batería y el sensor de pedaleo.

Son estos factores los que determinan cómo será la asistencia al pedaleo, en resumen, son características que háran mejor o peor tu experiencia sobre la bici.

Sensores

Encontrarás dos clases de sensores, los de par motor y los sensores de velocidad o movimiento, cuya función es la de detectar la fuerza que el ciclista imprime a los pedales y condiciona la manera como el motor eléctrico dará asistencia al pedaleo.

Sensor de velocidad o movimiento, es el sistema más sencillo y es habitual de las bicis eléctricas más baratas. Funciona a través de imanes presentes en el eje, cuando detecta el movimiento del pedal pone en marcha la asistencia, la reacción no es inmediata y la asistencia no se modifica directamente con el esfuerzo de pedaleo.

Sensor de par motor o de torsión, es la última tecnologia y más avanzada en bicis electricas, son los más eficientes, seguros y cómodos, detectan la fuerza que el ciclista ejerce sobre los pedales y ofrecen la asistencia inmediata necesaria en proporción a la fuerza aplicada al pedal. También permiten que el ciclista defina manualmente los distintos niveles de ayuda.

Motor

Cada vez hay más marcas que fabrican motores para bicis eléctricas, básicamente son de dos tipos y representan uno de los aspecto relevantes a tener en cuenta a la hora de decidir qué modelo de bicicleta comprar, la mayoría tiene una potencia nominal de 250 Watios.

Motor en el eje de la rueda

Es el sistema más usado, el más económico y sencillo de instalar. Puede ser montado en la rueda trasera o delantera y ofrece mínima fricción al pedaleo.

Con este tipo de motor se pueden configurar bicis eléctricas con una mayor variedad de componentes de transmisión y cambios, para uso deportivo este motor debe ser colocado en la rueda trasera.

Es ideal para quien quiera una bici eléctrica de uso urbano poco exigente o de uso deportivo de pedaleo sin asistencia con una fricción menor.

Motor en el eje pedalier

Es el sistema más usado actualmente por las diversas marcas porque permite un nivel de comodidad importante y un buen par motor que ofrece la mejor asistencia eléctrica para cualquier situación. Como su nombre lo indica, está ubicado alrededor del eje del pedal o pedalier.

Principalmente proporcionan una fuerza de ayuda más elevada que los motores a la rueda, cuando se pedalea sin motor ofrecen una fricción mayor pero en cambio es práctico para realizar reparaciones de la rueda.

Batería

Son la parte vital de las e-bikes ya que condicionan su autonomía y fiabilidad. El tamaño y la capacidad de la batería han de responder a los requisitos de utilización que se le quiera dar a la bici, no hacerlo puede resultar en una bicicleta eléctrica demasiado pesada, con poca autonomía o pagar un precio innecesario.

La autonomía de la bici depende del tipo de sensor y de la forma de conducción, viene definida por la distancia que se puede recorrer gracias a la energía proporcionada por el motor.

Las baterías actuales están fabricadas de Litio-ion, el tamaño indica la energía total que puede almacenar, es decir su capacidad, y se mide en vatios-hora (Wh).

Los parámetros en los que se ha de poner el foco en cuanto a la batería son la vida util que oscila entre 800 y  1.100 ciclos completos de carga, el tiempo de carga que varía entre 2,5 y 4 horas  y el peso, que está directamente relacionado con la capacidad.

¿Quieres Saber Comó Hacer una Bici con Motor Eléctrico DIY?

tienda online bicicletas electricas

Aunque la oferta en el mercado de bicis con motor es considerable, con un amplio rango de precios, prestaciones y usos, también existe la posibilidad de convertir tu bici convencional utilizando un kit, en una bicicleta eléctrica.

En tiendas online como amazon encuentras infinidad de kits económicos para convertir cualquier bicicleta en una bici eléctrica.

Montarla no es nada complicado, si utilizas un motor para bicicleta y las partes adecuadas. En general, solo necesitarás:

  • Bicicleta
  • Motor
  • Enlace desde el motor hacia las ruedas o pedales
  • Batería
  • Acelerador
  • Controlador de motor

Excepto la bici, todo lo demás forma parte del kit para bicicleta eléctrica que encontrarás en tiendas online.

¿Cómó Limpiar tu Bici Eléctrica?

como limpiar bici electrica

Como todo, la vida útil de la bicicleta puede reducirse drásticamente si no le realizas el mantenimiento y le das los cuidados necesarios.

Estos son los consejos para la limpieza apropiada de una e-bike:

  • Retira o cubre la batería y componentes como las pantallas antes de comenzar con la limpieza.
  • Usa elementos de limpieza especiales para bicis, en especial el jabón y bajo ninguna circunstancia utilizes máquina a presión o de vapor.
  • Aplica el lubricante únicamente en las partes de la cadena que se encuentren descubiertas, evitando especialmente que no entre lubricante en los discos de frenos.
  • Realiza la operación de limpieza regularmente, procurando que no se acumule suciedad.
  • Una vez terminada la limpieza se ha de comprobar que todo funcione de manera óptima.

Legislación de Vehículos Eléctricos

Las bicis eléctricas se consideran vehículos eléctricos y por tanto su circulación está sujeta a la legislación, así que si estás pensando en comprarte una, nuestra recomendación es que te informes sobre tus derechos y obligaciones cuando circulas con la bici por espacios urbanos.

normas de transito para bicicletas electricas

La Directiva Europea 2002/24/CE es la norma que define las características que deben tener las bicicletas eléctricas homologadas. Según esta normativa una bici eléctrica es la que posee motor eléctrico para la asistencia del pedaleo, potencia máxima de 250 W, peso máximo de 40 Kg y que interrumpe la asistencia cuando la velocidad del vehículo alcanza 25 km/h o antes si el ciclista deja de pedalear.

Una bicicleta eléctrica que tiene todas estás características no requiere:

  • Permiso de circulación
  • Seguro
  • Matrícula

¿Cómo Circular Adecuadamente en Bici?

Lo que no debes hacer cuando vas sobre tu bici:

  • Circular en bici sólo sobre una rueda.
  • Cogerse a otros vehículos en marcha.
  • Circular sin las manos en el manillar.
  • Circular haciendo zigzag entre vehículos en marcha.
  • Cargar con objetos que dificulten las maniobras o reduzcan la visión.
  • Circular con auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.

Lo qué debes hacer:

  • Circular por zonas peatonales y aceras permitidas reduciendo la velocidad en los pasos de peatones.
  • Respetar la preferencia de los peatones y evitar maniobras que puedan afectar a su seguridad.
  • Evitar circular a menos de 1 metro de las fachadas y estar alerta a las personas que puedan salir de los edificios.
  • Cuando se circule por parques públicos se debe respetar la preferencia de los peatones, el patrimonio natural y el mobiliario urbano.
  • Respetar la señalización y seguir las vías ciclistas e itinerarios de las zonas pavimentadas o de tierra, en caso de que existan.

Vive la vida en bici eléctrica