
El uso de las bicicletas eléctricas plegables se ha extendido y popularizado en los últimos tiempos y la respuesta natural de las marcas ha sido la de poner en el mercado una oferta importante y variada.
Podemos decir que cada vez somos más las personas que no solo queremos movernos de un sitio a otro, sino también, hacerlo de manera eficiente, saludable y conservando el medio ambiente.
Las Mejores Bicicletas Eléctricas Plegables
Así, encontramos bicis plegables para todas las necesidades, con rangos de precios amplios e infinidad de modelos. La clave para elegir una bici eléctrica plegable depende directamente de tus expectativas y necesidades.
El precio de una bicicleta eléctrica plegable puede ser elevado si compras una de baja calidad o de segunda mano sin ningún tipo de garantía, igualmente comprar una bici eléctrica cara solo por su apariencia o marca será una inversión cuestionable si al final con el uso que le das no aprovechas todas sus prestaciones.
La bici plegable debe ser fácil de desmontar, debe poder guardarse en espacios limitados y debe ser portátil.
Las bicis eléctricas plegables más vendidas del 2020
Te ofrecemos una selección de las bicicletas más compradas durante el año en Amazon, para que puedas beneficiarte de los gastos de envío gratis:
No products found.
¿Qué equipamiento debe llevar?
Para usar la bici como tu medio de transporte habitual es imprescindible que la equipes con ciertos accesorios,te aseguramos que te harán la vida más fácil, pero sobretodo irás seguro sobre ella si vas por ciudad:
Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
- Portaequipajes
- Guardabarros
- Pata de cabra
- Luces delanteras y traseras
- Retrovisor
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta al comprar una bicicleta plegable eléctrica?
Si te estás planteando comprar una bicicleta de este tipo has de fijarte en los siguientes aspectos:
Peso
El material de fabricación es uno de los factores más importantes no solo en las bicis plegables, sino en general en todas las bicis. Es evidente entonces, que el peso está directamente relacionado con el material, los más comunes son acero, aluminio, titanio o carbono.
El equipamiento y el tipo de batería también suman a la hora de valorar el peso, por ejemplo una batería de plomo pesa mucho más que una con tecnología de litio con la misma capacidad.
Teniendo en cuenta que las eléctricas plegables debemos poder transportarlas con facilidad se buscan aquellas que pesen lo menos posible, evidentemente un menor peso implica más tecnología y en consecuencia un precio más elevado.
Por contra, las bicis con más peso suelen ser más baratas y una buena opción cuando no es imprescindible transportarlas y no quieres gastar mucho dinero pero quieres disfrutar de los beneficios de moverte en bici.
El peso de una bici plegable puede oscilar entre los 10 Kg y los 20 Kg de las más pesadas.
Dimensión
Debes pensar no solo en lo pequeña que quedará la bici una vez plegada, es casi más importante el tamaño de la bici cuando está extendida.
La dimensión de una bici plegable depende del peso y altura del ciclista, puede pasarte que al tener en cuenta solo los factores tamaño de la bici plegada y facilidad para guardarla en cualquier lugar, compremos una bicicleta demasiado pequeña para nuestra estatura.
El sistema de plegado puede ser muy distinto según el modelo elegido. Normalmente, se pueden plegar los pedales, el manillar, el cuadro y también se puede quitar el sillín para reducir aún más las dimensiones.
Plegado en abanico horizontal
Con esta clase de plegado el cuadro se dobla a la mitad en algún punto entre el manillar y el eje pedalier y según el sistema de sujeción que tenga una vez plegada, su transporte será más o menos complicado.
Generalmente las bicis que utilizan este sistema tienen un tamaño intermedio una vez plegadas y el tiempo de plegado es más lento que con otro sistema de desmonte.
Plegado por eje basculante trasero
Conoces las bicis plegables más famosas? Sí, esas, las Brompton. Precisamente la marca inglesa ha hecho popular este tipo de plegado y aunque son amos absolutos de la patente, muchas marcas dotan sus bicis con un sistema de plegado que usa el mismo principio.
Este sistema de plegado consiste en que el extremo posterior de la bicicleta cede al peso de la rueda por algún sistema y la esta puede ser guardada debajo del cuadro o sillín, para seguir con el plegado.
La dificultad del plegado por eje basculante trasera es uno de los motivos por los cuales es poco común encontrar bicis eléctricas plegables o bicicletas plegables baratas.
Estos son los istemas más habituales, aunque existen algunos más, pero sea cual sea el tipo de plegado, a la hora de realizarlo debes encontrar que es sencillo, requiere de poco esfuerzo por tu parte, es rápido y también estable.
Mecanismo de cambio de marchas
Este es un aspecto muy importante sobretodo si durante el recorrido hay desniveles, dado el diámetro reducido de las ruedas que suelen llevar las bicis plegables el esfuerzo al pedalear es mas elevado que el que hacemos en una bicicleta convncional.
Por este motivo es aconsejable que tu bici eléctrica tenga cambios de marchas, las hay con cambios internos y cambios de marcha externos.
La diferencia entre los dos tipos de cambios es como siempre el precio, los dispositivos más costosos generalmente son los internos y a cambio te ofrecen más estabilidad y resistencia.
Así que una vez más, valora qué clase de uso le vas a dar a tu bici, si la usarás solo para moverte por la ciudad, si la utilizarás solo por caminos o vas a darle un uso mixto.
Medida de las ruedas
El diámetro de la ruedas influyen en el tamaño de la bici plegada, la cantidad de esfuerzo al pedalear y la comodidad. Las ruedas usadas en este tipo de bicicletas generalmente son de tres diámetros, 16, 14 y 20 pulgadas.
Las ruedas de 16 pulgadas dan como resultado una bici eléctrica plegable de menor dimensión que una equipada con ruedas de 20 pulgadas, aunque a su favor hemos de decir que el pedaleo es más efectivo.
Potencia
La mayoria de bicicletas eléctricas plegables del mercado tienen un motor eléctrico de 250 W de potencia, capacidad suele ser más que suficiente para superar desniveles y desarrollar 25 km/h en llano, velocidad máxima a la que puede llegar por normativa.
Batería
Una batería que almacene gran cantidad de energía es capaz de dar una elevada autonomía. Cuanta más energía contenga, más costosa y pesada será.
La batería de gran capacidad se hace imprescindible para quien realice recorridos largos y no tenga puntos de recarga durante el trayecto.
Sin embargo, para quien haga recorridos más cortos una batería grande no supone una necesidad acuciante, en especial porque el precio y el peso son más elevados.
Una batería de 24 voltios y 11 Ah, nos proporciona 264 Wh, cuanto mayor sea esta cifra, más energía almacenará. La autonomía de las bicicletas eléctricas está directamente relacionada con la capacidad de la batería y el tipo de conducción.
Aproximadamente, la autonomía media de 30 km puede ser suficiente para desplazamientos habituales de la mayoría de personas. Hay baterías que dan una autonomía muy superior, hasta 2 o 3 veces esa cifra, en función del nivel de asistencia elegida.
Precio
Es posible encontrar bicicletas eléctricas plegables desde aproximadamente 500 euros o incluso menos, mientras que los modelos de mayor calidad y lujo pueden superar los 2.000 euros, en este caso las posibilidades en prestaciones, tecnología y peso son muy atractivas.
Generalmente las más baratas suelen ser bicis eléctricas chinas que se venden exclusivamente en tiendas online, también puedes encontrar bicis plegables electricas de segunda mano, si esta es la opción que eliges te recomendamos comprobar la existencia de garantía, piezas y talleres de reparación.
En el caso de las de segunda mano presta especial atención a la batería, pues su vida es limitada y su mayor o menor longevidad depende del uso que se le haya dado.
Por precios asequibles tenemos muchos modelos de buena calidad de marcas como Moma, Teamyy, Lonlier, Mizani, Tern y Fitfiu.
Talla
La talla de la bici plegable sea eléctrica o no es importante, ya que la a posición que se adopta no es la misma que se suele adoptar en bicis de carretera o en BTT. Se va más erguido, con los brazos más extendidos y más elevado respecto al suelo.
Por eso es imprescindible comprobar la talla y las medidas del cuadro, para asegurarnos de que pueden adaptarse a nuestro cuerpo y mantener así una posición cómoda.
Tener en cuenta la estatura y el peso en el momento de elegir el modelo de bici te evitará molestias físicas o acabar por romper las soldaduras al tener que alargar la tija del sillín para adaptarla a tu anatomía.
Otro motivo por el que la elección de la talla es fundamental es que el plegado de la bici eléctrica depende de la perfección y suavidad del encaje de las piezas, si la bici ha de soportar un peso mayor para el que fué construida corres el riego de deformar las partes móviles de la bici que participan en el proceso de plegado.
En el mercado encontrarás modelos de bicis como el Hoptown del Decathlon, que no son indicadas para personas con una estatura mayor de 1,80 m, por ejemplo.
¿Bici eléctrica plegable o kit de transformación?
Una opción que podemos clasificar como económica es la disponible para aquellos que ya tienen una bicicleta plegable y quieren transformarla en eléctrica.
La oferta de kits de transformación es variada y además adaptada a la mayoría de necesidades, si este es tu caso te explícamos las ventajas del kit de conversión:
- Sistema totalmente personalizable, puedes configurar la capacidad de la batería, potencia del motor, ubicación de las piezas.
- Las piezas de recambio son fáciles de adquirir.
- Es una opción más barata que comprar una bici eléctrica plegable nueva.
- La transformación es reversible.
Principales ventajas de las bicicletas eléctricas plegables
- Gracias a la posibilidad de plegado son más prácticas que las plegables tradicionales, son más pequeñas y livianas y una gran opción para combinar trayectos en bici con transporte público.
- Están diseñadas especialmente para ser usadas en asfalto, carril bici y carreteras en buen estado, lo que las hace perfectas para circular por la ciudad.
- Fácil conducción, si sabes montar en una bici tradicional también sabrás hacerlo en una de estas. las bicis plegables son más ágiles debido al menor tamaño de sus ruedas.
- Moverse en bici supone hacer ejercicio físico de baja intensidad, con todos los beneficios que ya conocemos para nuestra salud.
- Cuidas el medio ambiente.
¿Cómo cuidar tu bici?
Cuidarla bien no implica gastar demasiado tiempo y dinero, su mantenimiento es muy similar al que requiere cualquier otro tipos de bicicleta.
Las tareas que debes realizar son:
- Revisar la presión de los neumáticos.
- Inspeccionar el estado y funcionamiento de los frenos.
- Comprobar periodicamente el ajuste de la tornillería.
- Conectar la batería a la red eléctrica cuando aún conserve algo de carga.
- Limpiarla minuciosamente para impedir que el barro o cualquier otro elemento netre en los elementos eléctricos.
- En caso de lluvia debes secarla lo más pronto posible para evitar daños en la batería y el motor.
[ratings]